Los residentes y otras partes interesadas de la comunidad están trabajando juntos para hacer cambios en las políticas y sistemas públicos/comunitarios con el fin de transformar la comunidad en una que promueva la salud y el bienestar.
Cómo puedes involucrarte? Obtenga más información sobre las actividades de abogacía.
Los videos anteriores ilustran ejemplos excelentes de lo que sucede cuando los sistemas no funcionan correctamente y cómo afectan a los miembros de la comunidad.
Es por esta razón que los sistemas y las políticas deben tener la capacidad de ser cambiados y mejorados para que el público sea mejor servido.
Políticas y Sistemas
Nosotros creemos que nuestra comunidad es tan fuerte como las políticas y los sistemas que utilizamos.
Nuestras políticas y los sistemas están estrechamente vinculadas en cómo los miembros de nuestra comunidad viven, trabajan, envejecen, juegan y crecen.
Estos afectan la salud de la comunidad, y debido a esto, deben constantemente actualizarse y adaptarse para mantener la comunidad saludable, vibrante y en buen funcionamiento.
Los sistemas tienen valores específicos, rutinas, relaciones, recursos y poderes que producen algún tipo de resultado.
Ejemplos de Sistemas Incluyen:
Educación
Transporte
Salud
Parques
Ejemplos de Sistemas Menos Complejos:
Guarderías
Organizaciones comunitarias
Iglesias
Mercados agricultores
Las políticas son las “reglas” que determinan cómo funciona un sistema.
Los sistemas pueden tener impactos positivos y negativos en la comunidad en base a cómo han sido diseñados.
Los sistemas tienen gran influencia en la calidad de vida en nuestras comunidades. Si no funcionan bien o están mal diseñados, la comunidad en general a menudo sufrirá las consecuencias.
¿Qué es el cambio de sistemas?
Cambios en la mentalidad, valores, hábitos, recursos, comportamientos, toma de decisiones a nivel de todo el condado y de los sistemas públicos.
¿Qué es el cambio de política?
Cambios en las reglas/leyes que rigen las instituciones, las prácticas y la asignación de recursos.
¿Qué es el cambio comunitario?
Cambios en la mentalidad, los valores, los hábitos, los recursos, los comportamientos y la toma de decisiones a nivel local.
Ejemplos de cambio de política y sistemas
+ Establecer políticas de salud para ayudar a los niños indocumentados
+ Convertir los moteles en refugios temporales para familias sin hogar a través de la política
+ Implementar políticas para garantizar los almuerzos escolares cada año
¡Actúa! Las siguientes actividades pueden servir como punto de partida. Su voz marcará la diferencia en las políticas y sistemas que impactan a su comunidad.